El Melilla Baloncesto arrancará en Palencia

CMB 04-09-2020 - Melilla Baloncesto

  • Hoy se ha sorteado el calendario con un nuevo sistema de competición en dos fases

Hoy viernes ha tenido lugar en la sede de la Federación Española de Baloncesto el sorteo del calendario para la LEB ORO 2020/21, donde se ha confirmado que la temporada se jugará bajo un nuevo sistema de competición en el que existirán dos fases, divididas a su vez en dos grupos.
 
Melilla Sport Capital ha quedado encuadrado en la primera fase en el Grupo A junto a Coruña, Cáceres, Oviedo, Tizona, Valladolid, Lugo y Ourense. Los cinco primeros clasificados lucharán, junto a otros cinco primeros clasificados del Grupo B, en la segunda fase por el ascenso – solo habrá uno esta temporada –. El resto de equipos lo harán en otro por no descender a LEB Plata – esta temporada serán cuatro descensos –.
 
En cuanto al calendario propiamente dicho, los melillenses alzarán el telón de la competición el próximo 16 de septiembre en la pista del Destino Palencia. Algo que prácticamente se está convirtiendo en una tradición, ya que esta será la quinta ocasión en la que el Decano arranque la LEB Oro enfrentándose al cuadro morado. El último precedente la pasada campaña.  
 
El debut en casa se producirá en la segunda jornada liguera, cuando el Cáceres Basket visite la pista del Javier Imbroda. Este será el primero de los tres únicos partidos que los azulinos ejerzan como local en la primera vuelta. Los otros dos serán el 6 de noviembre ante Tizona Burgos y el 18 de diciembre frente al Ibereólica Ourense.
 
Precisamente contra los orensanos se cerrará esta primera fase el viernes 5 de marzo en el Pazo.  
 
Uno de los aspectos más destacados del calendario de esta primera fase es que, al contar el Grupo A con nueve equipos, habrá dos jornadas de descanso para el Melilla Sport Capital. En concreto serán la jornada séptima y decimosexta en las que los melillenses no tendrán competición.
 
Otro de las características del calendario es que habrá dos parones con motivo de la fase de clasificación para el Eurobasket, las llamadas ‘ventanas”. Estas tendrán lugar el 1 de diciembre y el 23 de febrero.
 
Destacar que, si los azulinos disputarán solo tres partidos en casa en la primera vuelta, serán 5 los que dispute en la Ciudad Autónoma de Melilla en la segunda vuelta de esta primera fase.  Por último, el Melilla Sport Capital disputará dos jornadas de manera consecutivas como local será en la 9 y 10.

.

Ofrenda floral a la Virgen de la Victoria

Como cada temporada, Melilla Sport Capital no faltó a su cita con la ofrenda a la Virgen de la Victoria para pedirle suerte y protección en esta nueva temporada.
 
En esta ocasión, no pudo acudir la plantilla al completo del primer equipo, debido a las medidas y protocolos por el COVID19. En su representación acudieron el primer entrenador Alejandro Alcoba, su ayudante Jordi Ribas y los capitanes azulinos Javi Marín y Fede Uclés.
 
Precisamente los dos jugadores fueron los encargados de realizar la ofrenda floral a la Virgen de la Victoria, patrona y protectora de la Ciudad Autónoma de Melilla. También durante la homilía intervino con una lectura el entrenador del Decano Alejandro Alcoba. Todos intercedieron ante la Patrona de todos los melillenses para pedirle por esta temporada.

El Melilla Baloncesto arrancará en Palencia

  • Hoy se ha sorteado el calendario con un nuevo sistema de competición en dos fases

Hoy viernes ha tenido lugar en la sede de la Federación Española de Baloncesto el sorteo del calendario para la LEB ORO 2020/21, donde se ha confirmado que la temporada se jugará bajo un nuevo sistema de competición en el que existirán dos fases, divididas a su vez en dos grupos.
 
Melilla Sport Capital ha quedado encuadrado en la primera fase en el Grupo A junto a Coruña, Cáceres, Oviedo, Tizona, Valladolid, Lugo y Ourense. Los cinco primeros clasificados lucharán, junto a otros cinco primeros clasificados del Grupo B, en la segunda fase por el ascenso – solo habrá uno esta temporada –. El resto de equipos lo harán en otro por no descender a LEB Plata – esta temporada serán cuatro descensos –.
 
En cuanto al calendario propiamente dicho, los melillenses alzarán el telón de la competición el próximo 16 de septiembre en la pista del Destino Palencia. Algo que prácticamente se está convirtiendo en una tradición, ya que esta será la quinta ocasión en la que el Decano arranque la LEB Oro enfrentándose al cuadro morado. El último precedente la pasada campaña.  
 
El debut en casa se producirá en la segunda jornada liguera, cuando el Cáceres Basket visite la pista del Javier Imbroda. Este será el primero de los tres únicos partidos que los azulinos ejerzan como local en la primera vuelta. Los otros dos serán el 6 de noviembre ante Tizona Burgos y el 18 de diciembre frente al Ibereólica Ourense.
 
Precisamente contra los orensanos se cerrará esta primera fase el viernes 5 de marzo en el Pazo.  
 
Uno de los aspectos más destacados del calendario de esta primera fase es que, al contar el Grupo A con nueve equipos, habrá dos jornadas de descanso para el Melilla Sport Capital. En concreto serán la jornada séptima y decimosexta en las que los melillenses no tendrán competición.
 
Otro de las características del calendario es que habrá dos parones con motivo de la fase de clasificación para el Eurobasket, las llamadas ‘ventanas”. Estas tendrán lugar el 1 de diciembre y el 23 de febrero.
 
Destacar que, si los azulinos disputarán solo tres partidos en casa en la primera vuelta, serán 5 los que dispute en la Ciudad Autónoma de Melilla en la segunda vuelta de esta primera fase.  Por último, el Melilla Sport Capital disputará dos jornadas de manera consecutivas como local será en la 9 y 10.

.

Ofrenda floral a la Virgen de la Victoria

Como cada temporada, Melilla Sport Capital no faltó a su cita con la ofrenda a la Virgen de la Victoria para pedirle suerte y protección en esta nueva temporada.
 
En esta ocasión, no pudo acudir la plantilla al completo del primer equipo, debido a las medidas y protocolos por el COVID19. En su representación acudieron el primer entrenador Alejandro Alcoba, su ayudante Jordi Ribas y los capitanes azulinos Javi Marín y Fede Uclés.
 
Precisamente los dos jugadores fueron los encargados de realizar la ofrenda floral a la Virgen de la Victoria, patrona y protectora de la Ciudad Autónoma de Melilla. También durante la homilía intervino con una lectura el entrenador del Decano Alejandro Alcoba. Todos intercedieron ante la Patrona de todos los melillenses para pedirle por esta temporada.