Pedales Sin Fronteras supera el desafío Powerade Non Stop Madrid Lisboa tras 47 horas sobre la bicicleta
Ignacio Samper 26-09-2018 - Bike
-
Los cuatro integrantes del club aseguran que el peor momento lo vivieron en las etapas seis y siete, sufriendo temperaturas que rondaban los 40 grados
-
Pese al cansancio mental, más que físico, no dudan en que volverían a participar en esta prueba pero con mejores infraestructuras
Los cuatro integrantes del club aseguran que el peor momento lo vivieron en las etapas seis y siete, sufriendo temperaturas que rondaban los 40 grados
Pese al cansancio mental, más que físico, no dudan en que volverían a participar en esta prueba pero con mejores infraestructuras

El domingo llegaban a Lisboa los participantes de la Powerade Non Stop Madrid Lisboa, una carrera de BTT 770 kilómetros de recorrido sin paradas que unía las capitales de España y Portugal. Una prueba en la que estuvieron presentes cuatro ciclistas de Pedales Sin Frontera de la ciudad autónoma y que lograron finalizar el trazado empleando 47:19:29.
Un equipo compuesto por Francisco Alonso, Nacho Ríos, Fernando López y Pedro Griseño que acabó en el puesto 127 de la general y el 64 en su categoría. Una posición que para Paco Alonso es “mejor de lo que preveíamos” que les deja en la mitad de la tabla de clasifcados.
Para este grupo de ciclistas, lo peor fue tener que soportar temperaturas que rondaban los 40 grados, sobre todo en las etapas sexta y séptima, en su paso por Extremadura. Eso, unido a la falta de líquidos en algunos tramos, hico que “los pasáramos mal y llegáramos justito al siguiente relevo”. Una situación que finalizó en las etapas nocturnas donde “todo fue mucho mejor”.
Pero además de luchar contra el cansancio físico, los componentes de Pedales Sin Fronteras tuvieron que pelear contra el cansancio mental. Asegura Paco Alonso que con el paso de las horas y la falta de sueño “no estábamos muy centrados”.
A pesar de esto, y de que al llegar a la meta “no teníamos fuerzas ni para celebrarlo”, los componentes de este grupo ciclista de Melilla aseguran que volverían a repetir esta aventura, eso sí, mejorando la infraestructura y llevándose dos vehículos de apoyo en lugar de uno para que los corredores que no estuvieran compitiendo “puedan descansar entre una etapa y otra”.